¡Envío gratuito en toda Lanzarote!

Blog navigation

Últimas entradas del blog

Mercados en Lanzarote – Descubre el verdadero espíritu de la isla
Mercados en Lanzarote – Descubre el verdadero espíritu de la isla

No hay mejor forma de sentir el espíritu de Lanzarote que visitando sus animados mercados. Tanto si buscas...

Leer más
La Noche Blanca de Teguise 2025:  Una Noche de Verano Mágica
La Noche Blanca de Teguise 2025: Una Noche de Verano Mágica

Fecha:27 de junio de 2025, 16:30-02:00 Lugar: Centro histórico de La Villa de Teguise

Leer más
Los Hervideros – Baile de fuego y agua
Los Hervideros – Baile de fuego y agua

En pocos lugares se desnuda Lanzarote como en Los Hervideros. Al sur de las Salinas de Janubio, el Atlántico embiste...

Leer más
La Geria – Viñedos entre la lava
La Geria – Viñedos entre la lava

Recorrer La Geria es adentrarse en un paisaje casi lunar: ceniza negra, miles de cráteres diminutos y medias lunas de...

Leer más
Cochinilla – El tinte rojo natural de Lanzarote
Cochinilla – El tinte rojo natural de Lanzarote

En los campos de Guatiza y Mala, los nopales parecen espolvoreados de ceniza. Ese velo plateado es una colonia de la...

Leer más

Cochinilla – El tinte rojo natural de Lanzarote

 

Historia de un pigmento

Durante el auge cochinillero (1840‑1870), toneladas de insectos secos salían del puerto de Arrecife hacia los telares de Lyon y las fábricas de Londres. Antes de los colorantes sintéticos, el carmín de cochinilla simbolizaba lujo y poder.

Del nopal al carmín

La cosecha sigue siendo artesanal: se cepillan las cochinillas, se secan al sol y se muelen. Hervidas con agua y acidificadas con limón liberan ácido carmínico, un rojo profundo y estable.

Artesanía y regreso

Hoy la cochinilla vive un renacer. Cosmética natural, ilustración, fibras teñidas a mano: todos buscan un rojo ecológico y sin tóxicos. En el Centro de Artesanía del Monumento al Campesino, artesanos locales muestran cómo el carmín revive en papel, tejidos y arte contemporáneo.

Sostenibilidad y futuro

El cultivo requiere poca agua, conserva el paisaje tradicional y ofrece a pequeñas fincas un ingreso extra. Rutas agroturísticas y talleres de tinte permiten al visitante descubrir cómo un insecto diminuto produce un color inmenso.

Cochinilla resume el espíritu de la isla: ingenio, respeto por la naturaleza y la magia de transformar lo humilde en belleza.

 
Consentimiento de cookies